Entradas

GEOGRAFIA

Imagen
¿COMO CUIDAS TU PIEL Y LA DE TU FAMILIA? Es importante tener una dieta balanceada, no exponerse mucho al sol, huzar bloqueador , tener una limpieza correcta tomar mínimo dos litros de agua y hacer ejercicio, al igual aplicarlo con nuestra familia. Investiga 2 padecimientos en los que estas expuestos en tus actividades En mi trabajo estamos expuestas a varios accidentes por ejemplo debemos de saber como vedemos de cargar la mercancía, porque podemos lastimarnos la espalda, y tener cuidado con los patine ros porque manejan muy rápido y luego ni se dan cuenta cuando uno pasa. ENFERMEDADES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO La esteporosis es la más común, se debe a la perdida del tejido óseo es más frecuente en personas mayores y mujeres y se debe a una menor deposición de calcio y del fósforo en los huesos. La osteogéonesis imperfecta hace que sus huesos sean frágiles y quebradizos. El cartílago lesionado o dañado puede causar síntomas como dolor y limitaciones del mo...

TAREA DE BIOLOGÍA ¿QUE APORTAN LAS PLANTAS A LA NUTRICIÓN HUMANA?

¿QUÉ APORTAN LAS PLANTAS A LA NUTRICIÓN HUMANA?  Quizás lo más importante y benéfico para nosotros los humanos: el contacto con las plantas. Es inevitable disfrutar de ver nuevos brotes, seguir el desarrollo y nacimiento de una planta desde la semilla, gozar con la aparición de nuevas flores, hablar y sentir a estos seres maravillosos que nos brindan sus virtudes y se convierten en una compañía sana y bondadosa. El aporte nutricional de estas plantas o cultivos sirve para fortalecer el sistema inmunológico y por tanto para prevenir y curar enfermedades. Se ha estimado que los seres humanos requieren entre 40 y 50 componentes de alimentos para una buena salud. Se reconocen seis clases de estos nutrientes: carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y fibras dietéticas. Incluso algunos nutricionistas consideran pertinente la adición del agua como una séptima clase. Los carbohidratos y las grasas son las principales fuentes de energía. Las proteínas tambi...
Imagen
Mutuacion genetica Una mutuación génetica es una alteración permanente de la secuencia de ADN de la que se compone un gen. El tamaño de las mutuaciones varían, lo que afecta desde un solo componente básico (par de bases) del ADN hasta un gran segmento de un cromosoma con varios genes. ejemplo: La progeria es erróneamente conocida como la enfermedad de Benjamin Button. Se trata de un desorden genético no hereditario que se desarrolla durante la infancia y consiste en el envejecimiento prematuro del niño o niña lo cual conduce al deficiente desempeño de las funciones corporales básicas. Este raro desorden genético se produce en uno de cada 8 millones de niños.                                                             Mutaciones cromosómicas Las mutaciones cromosómicas  ocurren de dos maneras : pueden ser hereda...
Imagen
los dientes grandes de conejo (D) son dominantes respecto de los pequeños (d). ¿Que probabilidad hay de que una pareja de conejos heterocigotos tengan hijos con dientes pequeños? Anota en tu respuesta los genotipos y genotipos de los hijos entonces el cruce de 2 Dd da: DD Dd Dd dd De cuatro crias: Genotipo: 1 homocigota dominante, 2 heterocigotes y 1 hemicigote recesivo Fenotipo: 3 conejos con dientes grandes, 1 conejo con dientes pequeños. El genotipo de un conejo de dientes pequeños es dd, por lo que la probabilidad de tener conejos con dientes pequeños es 1/4 Existe una probabilidad del 25% por que entre el cruce de los padres te saldrian hijos :  DD - Dd - Dd - dd , osea de cada 4 hijos tres serian con dientes grandes u solo uno con dientes pequeños. Las probabilidades son de un 25% de 100%
Imagen
CICLO CELULAR  -  El  ciclo celular  se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se ha dividido, y termina en el momento en que dicha célula, por división subsecuente, origina nuevas células hijas.                      La  fase G1  abarca desde el nacimiento de una célula hasta que entra en  fase  S. ... Durante  G1  la célula puede abandonar el ciclo celular y pasar a estado descuente (G0), diferenciar se, entrar en senescencia o morir por apoteosis  La  fase S  comienza cuando se inicia la replicación del ADN nuclear y termina cuando el ADN se ha duplicado. Por lo que, después de la  fase S , los cromosomas están ya formados por dos carótidas hermanas. Esta situación se mantiene durante toda la fase  G2, y hasta que las carótidas se sepLaran e...
                                                                                                                                                                                                                                                                                              ...
En el año 1924 el bioquímico ruso Aleksandr Ivanovich Oparin propuso la teoría sobre el orígen de la vida más aceptada hasta al momento. Oparinhipotetizó sobre el origen de la vida en la Tierra a partir de la evolución química y gradual de moléculas basadas en carbono, hipótesis que llamó el caldo primordial y que aún hoy es considera la hipótesis más correcta y válida capaz de explicar el origen de la vida en nuestro planeta. Gracias a estas teorías, podemos decir que la vida en la Tierra comenzó hace más de 3 mil millones de años, evolucionando desde el más pequeño microbio a las complejas y variadas especies que hoy habitamos el planeta. Lo que aún no sabemos es cómo surgió la vida, cómo aparecieron esos primeros microbios, de dónde o en dónde. la vida podría haber comenzado a partir de aberturas submarinas o respiradores hidrotermales debajo del mar, desprendiendo moléculas ricas en hidrógeno que fueron clave para el surgimiento de la vida en la Tierra. Los calientes rincones rocos...