GEOGRAFIA







¿COMO CUIDAS TU PIEL Y LA DE TU FAMILIA?

Es importante tener una dieta balanceada, no exponerse mucho al sol, huzar bloqueador , tener una limpieza correcta tomar mínimo dos litros de agua y hacer ejercicio, al igual aplicarlo con nuestra familia.




Resultado de imagen para DIETAS

Investiga 2 padecimientos en los que estas expuestos en tus actividades
En mi trabajo estamos expuestas a varios accidentes por ejemplo debemos de saber como vedemos de cargar la mercancía, porque podemos lastimarnos la espalda, y tener cuidado con los patine ros porque manejan muy rápido y luego ni se dan cuenta cuando uno pasa.

ENFERMEDADES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO

La esteporosis es la más común, se debe a la perdida del tejido óseo es más frecuente en personas mayores y mujeres y se debe a una menor deposición de calcio y del fósforo en los huesos.


Resultado de imagen para osteoporosis

La osteogéonesis imperfecta hace que sus huesos sean frágiles y quebradizos.
El cartílago lesionado o dañado puede causar síntomas como dolor y limitaciones del movimiento. También puede  conducir a daños articulares y deformidad, entre las causas del problema en los
cartílagos se encuentran.
Ruptura y lecciones, causada por los deportes factores genéticos, algunos otros como la artritis.
El tipo de lección más frecuente que puede afectar a un ligamento es su estiramiento brusco durante un traumatismo o movimiento inapropiado lo cual es conocido comúnmente como esguince.
Resultado de imagen para esguince

FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS

FARINGE
La faringe es un músculo en forma de tubo que ayuda a respirar y esta situado en el cuello y evestido
de membrana mucosa, conecta la nariz y la boca con la laringe y el esófago y por ella pasa el aire y la comida.
Enfermedades de la faringe
Las enfermedades de la faringe y laringe se manifiestan frecuentemente como disfonía , dificulta para tragar y respirar, dolor al tragar, atraganta miento, tos, picor y sensación de mucosidad. E n el cuello pueden aparecer nódulos, quistes  inflamaciones y tumores (benignos y malignos)


Resultado de imagen para enfermedades de la faringe

ESÓFAGO
El esófago es una parte del tubo digestivo, formada por un tubo muscular de 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago, se extiende desde la sexta o séptima vértebra cervical hasta la undécima vertebra torácica. A través del mismo pasan los alimentos  desde la faringe al estómago, su función es trasladar o deglutirlos alimentos ingeridos al estómago.
Enfermedades del esófago
La perdida de peso la hemorragia de tubo digestivo y los hábito dietéticos , que incluyen el horario de consumo de alimentos, el tabaquismo y el consumo de alcohol, los síntomas esofágicos principales son pirosis, regurgitación, dolor torácico, disfagia odinofagia y sensación de distensión.
La pirosis (agruras)  es el síntoma esofagico más frecuente y se caracteriza por un malestar o sensación ardorosa retroesternal que tiene el origen en el epigastrio y puede irradiarse  hacia el cuello.

 
GEOGRAFÍA

GEOGRAFÍA MUNICIPAL  DE TULTITLAN

El municipio de Tultitlán se encuentra ubicado en la región nororiente del Estado de México, asentado en la zona metropolitana de la Ciudad de México, y presenta una alta densidad de población y una planeación del suelo e instrumentación insuficiente, lo que ha traído como consecuencia un mal aprovechamiento de los recursos y fuertes problemas de contaminación. 

Conforme a la Ley de Planeación del Estado de México, administrativamente el municipio de Tultitlán forma parte de la Región XIV, conformada además por los municipios de Cuautitlán, Coacalco, Tultepec, Melchor Ocampo y Teoloyucan. Por su población, industria y comercio, Tultitlán es el más importante de la región. 

El municipio cuenta con una infraestructura terrestre que le permite la comunicación con las regiones occidente, centro y norte del país, a través de la Autopista México-Querétaro y las vías de los ferrocarriles hacia Ciudad Juárez, Pachuca, Nuevo Laredo y Veracruz, que lo enlazan con el Golfo de México y Tehuantepec, además de contar con infraestructura energética; todo ello ha sido esencial para su crecimiento industrial y urbano.  

Existe una alta concentración urbana en la cabecera municipal, sobre la avenida José López Portillo y en las zonas industriales de Lechería y Cartagena, que aglutinan la mayor cantidad de comercios y servicios. En general, el desarrollo de la vivienda no ha sido planificado, por lo que se presentan asentamientos en zonas no aptas para este fin, que generan porciones de área urbana carentes de servicios y una imagen deteriorada, lo que provoca un nivel de vida precario para sus habitantes. Además, se padece la falta de accesos que permitan una comunicación operativa entre las colonias. 

Tultitlán es uno de los municipios que muestra deficiencias en cuanto a espacios de esparcimiento, y las áreas habilitadas para ello presentan falta de reforestación y mantenimiento. Asimismo, en algunos casos se encuentran espacios invadidos por asentamientos irregulares, como en el Parque Sierra de Guadalupe. Cabe mencionar que la zona centro-sur tiene su mayor auge en el sector comercial, que se desarrolla principalmente a lo largo de la avenida José López Portillo, aspecto relevante que debe considerarse en la estrategia para el desarrollo urbano y económico del municipio.

               PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA

 GEOGRAFÍA

Los fenómenos, son cambios que sufre el paisaje y estos son rápidos  de ahí que el hombre observe ese cambio en poco tiempo, o bien puede ser a largo plazo y no lo pueden observar a lo largo de su vida. De acuerdo con la naturaleza  de los mismos que se clasifican en físicos y humanos.

Localización: Precisa de los echos y fenómenos que ocurren en la superficie de la tierra. Determina el fenómeno en tiempo y espacio. Los mapas son  muy útiles para su ubicación. Se refiere a la ubicación del lugar donde se presentan los elementos geográficos por ejemplo la ubicación de una montaña, una ciudad etc.

Causalidad: Investiga conocer y explicar las causas que producen un fenómeno geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico, por ejemplo los sismos pueden originarse al  acomodamiento de las capas de la corteza terrestre, o la erupción de un volcán.

Relación: Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan  en otros sitios de la tierra, por ejemplo estudia la relación que existe entre un hecho geográfico una montaña y su influencia en la fauna, la flora, los grupos humanos, la hidrológica, los materiales del suelo, etc.     

                          : Imagen relacionada




Imagen relacionada
Agregar leyenda
     

Imagen relacionada

          
Imagen relacionada




Generalidad: Determina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el tiempo.


REPORTE PRINCIPAL METODÓLOGICO DE LA GEOGRAFIA
SISMO DE 1985

LOCALIZACIÓN ¿DONDE Y CUANDO SE DESARROLLLO
Localización del epicentro del terremoto del 19 de Septiembre de 1985, en México por el servicio geológico de los Estados Unidos
(USGS). El epicentro fue localizado en el Océano Pacífico, frente a las costas del estado de Michoacán, muy cerca del puerto de Lázaro Cárdenas.
CAUSALIDAD. ¿PORQUE SUCEDIÓ?
El suelo blando amplificó las ondas sísmicas, creó nuevospatrones
de resonancia y logró que los movimientos telúricos fueran tan violentos como en el epicentro.
CAUSALIDAD ¿COMO SE PRODUJO?
La zona del epicentro era una área de quietud que no había registrado actividad sísmica y acumuló mucha energía.  
EVOLUCIÓN ¿COMO SE FUE DESARROLLANDO?
La onda se propagó en dirección sudeste, causando efectos discrecionales hacia la ciudad de México lo que generó que las ondas elásticas triplicaron su intensidad.

VÍDEO SOBRE LA EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS DE PRESIÓN BAJA Y ALTA.

La presión atmosférica es el peso que ejerce el aire de la admosfera 
como consecuencia de la gravedad sobre la superficie terrestre, el planeta tierra esta formado por una presión solidad que es la tierra, liquida las aguas, gaseosa la admosfera.
La admosfera la podemos definir como una tapa gaseosa que envuelve todo el planeta y aquella que constituida por una mezcla de gases que en conjunto llamamos aire,todos los cuerpos tienen peso el cual ejerce una superficie sobre la fuerza terrestre.
Esto es la presión admosferica y varia dependiendo el lugar en que estemos ubicados, lo que significa que es diferente a cada parte del mundo, la presencia de la presión admosferica al igual que el instrumento para medir el barómetro, fue creado por el físico italiano Evangelista Torricelli en el año 1643.
Una alta presión es cuando la masa de aire se enfría, las moléculas se concentran en el aire, es más denso y pesado y por lo tanto desciende hacia la superficie terrestre y se comprime las masas de aire, situadas debajo de el, por lo tanto la presión en la zona central 
sera mayor que en los alrededores.
La baja presión experimenta un calentamiento en su masa de aire, las moléculas se separan y ascienden en este caso la presión aumento según se aleja del aire, los vientos giran en sentido contrario a las manecillas del reloj, así mismo las bajas presiones absorben el aire que le rodea formando nubes en alturas que generalmente terminan presipitandose con sistemas de tornados , en el desarrollo de nublados densos con sistemas de tormentas, fajaras de viento, granizo, torbellinos y tornados e incluso son el origen de una formación de un ciclón tropical.

Experimentos para entender la presión atmosférica.
lata suave, al llover dentro de la lata esta se encuentra vacía, el aire se escapo cuando se forma la nube de agua y esta se condenso al enfriarse, ya no existe aire ni vapor de agua esta vacía, pero sabemos que no es este el que la colapsas, sino la presión por el peso del aire que se encuentra por fuera.






La lata dura se lleno debido a que la presión atmosférica que en todo momento empuja el agua y la lata hacia abajo, provoca que el liquido entre en el único orificio que no tiene presión para impedir
su paso, la boquilla de la lata, ahora por la fuerza del aire, logra 
que  se introduzca agua que por arriba de la lata.












Comentarios

Entradas populares de este blog