características de los seres vivos Hacer una lista de las características de los seres vivos Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez, las cuales están reflejadas, según la teoría celular, en la cualidad de que todo ser vivo conocido está conformado por células. La célula es la unidad fundamental de la vida, todo ser vivo está formado por células, algunos individuos pueden ser unicelulares (de una sola célula) o pluricelulares (dos o más células). Pueden ser eucariotas (con núcleo y material genético) o procariotas (solo tiene material genético) La homeostasis es el proceso en el cual un organismo mantiene reguladas sus funciones vitales, de tal manera que si llegara a fallar alguna función, el organismo podría enfermar y perder la vida. El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos procesar los nutrientes presentes en el ambiente para obtener energía y mantener sus funciones homeostáticas, utilizando una cantidad de nutrientes y almacenando el resto para situaciones de escasez de los mismos. En el metabolismo se efectúan dos procesos fundamentales: Anabolismo: Es cuando se transforman las sustancias sencillas de los nutrientes en sustancias complejas. Catabolismo: Cuando se desdoblan las sustancias complejas de los nutrientes con ayuda de enzimas en moléculas más sencillas liberando energía. Una característica principal de los seres vivos es que éstos crecen. Los seres vivos (organismos) requieren de nutrientes (alimentos) para poder realizar sus procesos metabólicos que los mantienen vivos, al aumentar el volumen de materia viva, el organismo logra su crecimiento. El desarrollo es la adquisición de nuevas características. ¿Cuales son sus componentes? Adaptan Crecen Metabolismo Irritabilidad Estructura Hemostasis Características de los seres vivos estructura y organización. Tienen una estructura organizada, conformada por moléculas ordenadas con elementos CHONPS Forman las biomoléculas orgánicas e inorgánicas. Metabolismo Los seres vivos realizan, en su interior una serie de procesos químicos, que le permiten mantener sus funciones vitales básicas Catabolismo Carboidratos dan energía transformar Anabolismo: Conjunto de proceso metabólico en los cuales se produce la síntesis de moléculas a partir de otras más simples. Hemostasis Los procesos de anabolismo y catabolismo están regulados por una serie de mecanismo que se mantienen en equilibrio y en condiciones estables las funciones vitales de los seres vivos. Reproducción Los seres vivos pueden reproducirse transmitiendo sus características a su descendencia de este modo perpetuar su especie. Crecimiento Los seres vivos crecen y se desarrollan,desde la expresión más mínima, es decir, desde una sola célula, por ejemplo óvulo fecundado, o una espora, hasta un individuo adulto, incluso, existen, algunas especies que nunca dejan de crecer. Adaptación Es la capacidad para adecuarse a las condiciones del medio ambiente en el que viven, estas características es progresiva y se evidencia por cambios, tan mínimos que en ocasiones no son evidentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog